

Nombre: JATOBA
Tipo: FRONDOSAS TROPICALES
Denominación Científica: Hymenaea spp Española: Jatoba Courbaril Aspecto Procedencia Descripción de la madera Albura: Blanco rosada. Duramen: Pardo rosado a pardo rojizo. Fibra: Recta, a veces ligeramente entrelazada. Grano: Fino a medio Defectos característicos: Tensiones de crecimiento e incrustaciones pétreas. Propiedades físicas Densidad aparente al 12% de humedad 0,95 kg/m3 madera muy pesada Estabilidad dimensional Coeficiente de contracción volumétrico 0,43 % madera de estable a nerviosa Relación entre contracciones 1,9% tendencia a atejar Dureza (Chaláis-Meudon) 8,5 madera muy dura Propiedades mecánicas Resistencia a flexión estática 1.338 kg/cm3 Módulo de elasticidad 180.000 kg/cm3 Resistencia a la compresión 750 kg/cm3 Durabilidad Muy durable a medianamente durable Impregnabilidad Albura: Medianamente impregnable Duramen: Poco impregnable Mecanización Aserrado: Sin más problemas que su dureza y los de su cierta abrasividad Secado: Medio a lento. Riesgos ligeros de deformaciones y fendas. Cepillado: Difícil por su dureza, abrasividad y por el riesgo de repelo en piezas con fibra entrelazada. Conviene realizar la mecanización muy lentamente. Encolado: Los taninos dificultan una buena adherencia. Clavado y atornillado: Por su dureza, conviene realizar pretaladros. Acabado: no presenta problemas especiales. Aplicaciones Muebles y ebanistería fina de interior y exterior. Muebles torneados y curvados. Carpintería de interior, puertas, escaleras, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, parquet. Carpintería de exterior, puertas y ventanas. Carpintería de armar de interior y exterior. Chapas decorativas Tonelería


Nombre: KOTIBÉ
Tipo: FRONDOSAS TROPICALES
Denominación Científica: Nesogordonia papaverifera R. Capuron Española: Kotibé Danta Aspecto Procedencia Descripción de la madera Albura: Rosada. Duramen: Marrón pálido a marrón violáceo que se torna a rojo con la luz. Fibra: Recta, con frecuencia ligeramente entrelazada. Grano: Fino a medio Propiedades físicas Densidad aparente al 12% de humedad 0,75 kg/m3 madera pesada Estabilidad dimensional Coeficiente de contracción volumétrico 0,48 % madera nerviosa Relación entre contracciones 1,67% sin tendencia a atejar Dureza (Chaláis-Meudon) 5,6 madera dura Propiedades mecánicas Resistencia a flexión estática 1.350 kg/cm3 Módulo de elasticidad 115.000 kg/cm3 Resistencia a la compresión 700 kg/cm3 Durabilidad Medianamente durable Impregnabilidad Albura: Medianamente impregnable Duramen: De poco a no impregnable Mecanización Aserrado: Sin más problemas que su cierta dureza y abrasividad Secado: De medio a lento. Riesgos de cementación y pequeño riesgo de deformaciones y fendas. Cepillado: Difícil por su dureza y abrasividad. Las piezas con fibra entrelazada tienen riesgo de repelo. Encolado: sin problemas. Clavado y atornillado: Por su dureza, conviene realizar pretaladros. Acabado: Sin problemas. Aplicaciones Muebles y ebanistería fina de interior y exterior. Muebles torneados. Carpintería de interior, puertas, escaleras, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, parquet. Carpintería de exterior, puertas y ventanas. Chapas decorativas.


Nombre: KOTO
Tipo: FRONDOSAS TROPICALES
Denominación Científica: Pterygota bequaertii De Wild Española: Koto Pterigota Aspecto Procedencia Descripción de la madera Albura y duramen: blanco cremoso a blanco amarillento. Fibra: Recta, con frecuencia ligeramente entrelazada Grano: Medio a basto Propiedades físicas Densidad aparente al 12% de humedad 0,6 kg/m3 madera de semiligera a pesada Estabilidad dimensional Coeficiente de contracción volumétrico 0,52 % madera nerviosa a muy nerviosa Relación entre contracciones 2,2% con bastante tendencia a atejar Dureza (Chaláis-Meudon) 2,3 madera semiblanda Propiedades mecánicas Resistencia a flexión estática 1.000 kg/cm3 Módulo de elasticidad 100.000 kg/cm3 Resistencia a la compresión 525 kg/cm3 Resistencia a la tracción paralela 900 kg/cm3 Durabilidad Sensible Impregnabilidad: Impregnable Mecanización Aserrado: Sin problemas. Secado: Velocidad media. Riesgos elevados de deformaciones por atejado y de aparición de fendas. Cepillado: Sin problemas salvo los clásicos de repelo en piezas con fibra entrelazada. Encolado: Sin dificultades. Clavado y atornillado: Sin dificultades. Acabado: Sin dificultades. Aplicaciones Muebles de interior Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos. Tablero contrachapado


Nombre: LENGA
Tipo: FRONDOSAS BOREALES
Denominación Científica: Nocthofagus pumilio Kras Española: Lenga Cerezo de Chile Aspecto Procedencia Descripción de la madera Albura: Blanco rosada Duramen: Amarillo rosado Fibra: Derecha Grano: Fino Propiedades físicas Densidad aparente al 12% de humedad 0,54 kg/m3 madera semiligera Estabilidad dimensional Coeficiente de contracción volumétrico 0,42 % madera estable Relación entre contracciones 2,1% tendencia a atejar Dureza (Chaláis-Meudon) 3,2 madera semidura Propiedades mecánicas Resistencia a flexión estática 820 kg/cm2 Módulo de elasticidad 98.000 kg/cm2 Resistencia a la compresión 480 kg/cm2 Durabilidad: Hongos: Poco durable a sensible Impregnabilidad: Albura: Impregnable Duramen: No impregnable Mecanización Aserrado: Fácil, sin problemas Secado: Lento. Riesgo de atejado Cepillado y demás operaciones: Sin problemas Encolado: Fácil. Clavado y atornillado: Fácil a regular. Acabado: Fácil. Aplicaciones Muebles y ebanistería fina de interior. Talla, torneados y muebles curvados Carpintería de huecos y revestimientos, interior : Puertas, tarima, frisos, molduras, rodapies. Chapas decorativas


Nombre: MANSONIA
Tipo: FRONDOSAS TROPICALES
Denominación Científica: Mansonia altísima A. Chev. Española: Mansonia Aspecto Procedencia Descripción de la madera Albura: Blanco rosácea. Duramen: Marrón rojizo a marrón grisáceo. Fibra: Recta. Grano: Fino a medio. Propiedades físicas Densidad aparente al 12% de humedad 0,64 kg/m3 madera semipesada Estabilidad dimensional Coeficiente de contracción volumétrico 0,43 % madera de estable a ligeramente nerviosa. Relación entre contracciones 1,65% sin tendencia a atejar Dureza (Chaláis-Meudon) 3,8 madera semidura Propiedades mecánicas Resistencia a flexión estática 1.350 kg/cm3 Módulo de elasticidad 117.000 kg/cm3 Resistencia a la compresión 590 kg/cm3 Resistencia a la tracción paralela 1.150 kg/cm3 Durabilidad Muy durable Impregnabilidad: Albura: Impregnable Duramen: No impregnable Mecanización Aserrado: Sin más problemas que el polvo irritante que produce. Secado: Velocidad media a rápida. Riesgos pequeños de deformaciones por atejado y fendas. Cepillado: Sin problemas salvo el ya indicado del polvo. Se curva muy bien. Encolado: Sin dificultades. Clavado y atornillado: Sin dificultades. Acabado: Sin dificultades. Aplicaciones Muebles y ebanistería fina de interior y exterior. Mueble curvado. Mueble torneado. Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos. Carpintería de exterior; puertas y ventanas. Chapas decorativas.


Nombre: MAPLE BLANDO
Tipo: FRONDOSAS BOREALES
Denominación Científica: Acer rubrum Marsh Española: Maple blando Arce blando americano Aspecto Procedencia Descripción de la madera Albura: Blanca Duramen: Rojo pálido Fibra: Recta, en ocasiones ondulada Grano: Fino Propiedades físicas Densidad aparente al 12% de humedad 0,59 kg/m3 madera semiligera Estabilidad dimensional Coeficiente de contracción volumétrico 0,41 % madera estable Relación entre contracciones 2,1% tendencia a atejar Dureza (Chaláis-Meudon) 3,2 madera semidura Propiedades mecánicas Resistencia a flexión estática 920 kg/cm2 Módulo de elasticidad 113.000 kg/cm2 Resistencia a la compresión 451 kg/cm2 Durabilidad: Hongos: Durable Impregnabilidad: Albura: Impregnable Duramen: Poco impregnable Mecanización Aserrado: Fácil, sin problemas Secado: Fácil y rápido. Riesgo de atejado Cepillado y demás operaciones: Sin problemas Encolado: Fácil. Clavado y atornillado: Fácil. Acabado: Fácil. Aplicaciones Muebles finos de interior. Talla, torneados y muebles curvados Carpintería de huecos y revestimientos, interior : Puertas, ventanas, tarima, parquet, frisos, molduras. Chapas decorativas


Nombre: MAPLE DURO
Tipo: FRONDOSAS BOREALES
Denominación Científica: Acer saccharum Marsh Española: Maple duro Arce duro americano Aspecto Procedencia Descripción de la madera Albura: blanco rojizo muy suave Duramen: rojo pálido Fibra: Recta, en ocasiones ondulada Grano: Fino a muy fino Propiedades físicas Densidad aparente al 12% de humedad 0,7 kg/m3 madera de semiligera a pesada Estabilidad dimensional Coeficiente de contracción volumétrico 0,49 % madera nerviosa Relación entre contracciones 2,06% tendencia a atejar Dureza (Chaláis-Meudon) 4,5 madera semidura Propiedades mecánicas Resistencia a flexión estática 1.090 kg/cm2 Módulo de elasticidad 126.000 kg/cm2 Resistencia a la compresión 540 kg/cm2 Durabilidad: Hongos: Durable Impregnabilidad: Albura: Impregnable Duramen: Poco impregnable Mecanización Aserrado: Necesita potencia. Secado: Fácil y medianamente lento. Riesgos de colapso, cementado y atejado Cepillado y demás operaciones: Además de los problemas de potencia, presenta repelo. Encolado: Fácil. Clavado y atornillado: Necesita pretaladros, para facilitar la penetración e impedir roturas. Acabado: Fácil. Aplicaciones Muebles y ebanistería fina de interior. Talla, torneados y muebles curvados Carpintería de huecos y revestimientos, interior : Puertas, tarima, parquet, frisos, molduras. Chapas decorativas


Nombre: MERBAU
Tipo: FRONDOSAS TROPICALES
Denominación Científica: Intsia spp. Española: Merbau Aspecto Procedencia Descripción de la madera Albura: Amarillo pálido con reflejos verdosos. Duramen: Marrón anaranjado recién cortado que se pasa a color bronce y color marrón oscuro con la luz. Fibra: Recta. Con frecuencia ligeramente entrelazada. Grano: Medio a basto. Propiedades físicas Densidad aparente al 12% de humedad 0,81kg/m3 madera pesada Estabilidad dimensional Coeficiente de contracción volumétrico 0,38 % madera estable. Relación entre contracciones 1639 sin tendencia a atejar Dureza (Chaláis-Meudon) 6,4 madera dura Propiedades mecánicas Resistencia a flexión estática 1.350 kg/cm3 Módulo de elasticidad 154.000 kg/cm3 Resistencia a la compresión 670 kg/cm3 Durabilidad Muy durable a durable Impregnabilidad: Albura: Impregnable Duramen: No impregnable Mecanización Aserrado: Difícil porque a su dureza se une un alto contenido en sílice que desgasta las herramientas, y aceites que pueden provocar irritaciones. Secado: Velocidad lenta a muy lenta. Riesgos pequeños de deformaciones y fendas. Cepillado: Además del problema de la dureza y de la sílice, es frecuente el repelo debido a la fibra entrelazada. Encolado: Sin dificultades salvo cuando la superficie es muy aceitosa, en cuyo caso puede ser necesario la limpieza previa. Clavado y atornillado: Requiere pretaladros Acabado: Sin dificultades. Aplicaciones Muebles y ebanistería fina de interior y exterior. Mueble torneado y tallado Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, escaleras, parquet y suelos en general. Carpintería de exterior; puertas y ventanas. Carpintería de armar. Puentes. Construcción naval Chapas decorativas.


Nombre: MONGOY
Tipo: FRONDOSAS TROPICALES
Denominación Científica: Guibourtia ehie J. Leonard Española: Mongoy Ovengkol Aspecto Procedencia Descripción de la madera Albura: Blanco amarillenta que se oscurece con la luz a grisácea. Duramen: Marrón grisáceo con vetas frecuentes gris oscuras. Fibra: Recta. Con frecuencia ligeramente entrelazada Grano: Fino. Defectos: Bolsas de depósitos blancos Propiedades físicas Densidad aparente al 12% de humedad 0,80 kg/m3 madera pesada Estabilidad dimensional Coeficiente de contracción volumétrico 0,49 % madera nerviosa. Relación entre contracciones 1,89 tendencia a atejar Dureza (Chaláis-Meudon) 7,6 madera dura Propiedades mecánicas Resistencia a flexión estática 1.550 kg/cm3 Módulo de elasticidad 157.000 kg/cm3 Resistencia a la compresión 690 kg/cm3 Durabilidad Durable Impregnabilidad: Albura: Impregnable Duramen: Poco impregnable Mecanización Aserrado: Sin más problemas que su dureza. Secado: Velocidad media a lenta. Riesgos pequeños de deformaciones y fendas. Cepillado: Además del problema de la dureza, es frecuente el repelo debido a la fibra entrelazada. Encolado: Sin dificultades. Clavado y atornillado: Requiere pretaladros Acabado: Sin dificultades. Aplicaciones Muebles y ebanistería fina de interior y exterior. Mueble torneado. Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, escaleras. Carpintería de exterior; puertas y ventanas. Chapas decorativas.